CANTAR LAS
40
(Hipocresía-audacia)
-EL DICHO. Cantar las 40 significa regañar con audacia y contundencia diciendo a la
cara su conducta errónea porque no
hay argumentos que le den la razón. La
frase procede del juego de cartas, el tute, en el que se cantan a voz en grito
¡las 40! cuanto se reúne el caballo y el rey del mismo palo.
-LA AUDACIA : es una manera de ser que estimula a ser atrevido ante nuevas realidades. Es también un empuje para buscar nuevas soluciones a los problemas o dificultades
de siempre. Es tener capacidad
emprendedora para lanzarse a los retos de una sociedad en constante cambio.
La audacia es también denuncia de
las patrañas humanas pero siempre necesita de la reflexión y de la coherencia para convencer con buenos
argumentos.
-LA PALABRA DE JESÚS. En el episodio del
evangelio (Juan 8, 1-11) la mujer adúltera va a ser apedreada por unas personas que se
consideran sin error alguno pero que su conducta es tan hipócrita que no ven sus propias atrocidades. La actitud de Jesús es la de condenar la mala acción pero salvar siempre a la persona. Por eso a
los hipócritas les canta las cuarenta diciéndoles a la cara con audacia que “el
que esté libre de pecado que le tire la primera piedra”.
-EL PAPA ACONSEJA.
Los
consejos del papa Francisco “tienen miga” cuando nos dice que “si dejamos que las dudas y temores sofoquen toda audacia… no provocaremos
avance alguno y, en ese caso, no seremos
partícipes de procesos históricos con nuestra cooperación, sino simplemente
espectadores de un estancamiento infecundo de la iglesia” (E.G.129).
-LAS ORIENTACIONES
SINODALES. Son un buen revulsivo para
aprender a ser audaces venciendo la
hipocresía que a veces esconden nuestras externas expresiones de
religiosidad que no se acompañan con la vida del evangelio En las orientaciones
se nos pide: “acompañar las
manifestaciones de piedad popular, procurando abrir nuevos procesos de evangelización a partir de ellas (1.4)
LA MIGA. ¿Te apuntas a descubrir “la miga” de la cuaresma? Implícate siendo audaz en tu parroquia activando esta actitud de
las orientaciones sinodales: “Aprender a mirar compasivamente la realidad,
llevando siempre misericordia y
esperanza”. Si lo vives así, tu vida será siempre una Pascua con el
resucitado.
¿Cuál
es a tu parecer la hipocresía eclesial y social de la que es más urgente salir?.
Escribe tus reflexiones.
¡Hasta la
próxima semana!
Tino
Escribano Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario