LA CIRCULACIÓN EN LA RUTA (1)

-ORGANIZARSE ES
IMPORTANTE. El papa nos dice: “Espero que todas las comunidades procuren
poner los medios necesarios para avanzar en el camino de conversión pastoral misionera que no puede dejar las cosas como
están. Ya no nos sirve una “simple administración” (E.G 25). Tenemos que descubrir los criterios personales y materiales que debe tener una
buena organización diocesana que nos ayude a ponerlos a disposición de la evangelización como meta principal.
-LAS SEÑALES DE
CIRCULACIÓN. Son muy importantes para realizar el viaje pero de nada
servirían si no estamos dispuestos a dejarnos guiar por ellas. Con esta nueva
serie de artículos semanales intentaré evocar algunos aspectos organizativos
que pueden indicarnos las acciones y
precauciones que debemos tomar para que siguiendo las señales de nuestro “viaje sinodal” consigamos llegar a la
meta deseada.
-DIFERENTES MODALIDADES.
En las señales de tráfico hay señales de peligro,
otras prohibitivas, unas son de obligación y otras de información.
Todas son necesarias para garantizar una buena circulación del
viaje. Claro que lo esencial siempre es Jesús y su Evangelio pero cada época tiene que actualizarlo y, ahora,
nuestra diócesis está realizando precisamente esa función con las reflexiones de los grupos y el programa
pastoral que surja de todo ello.
-INVITACIÓN A
PARTICIPAR. Tendremos que tomar grandes decisiones para que la organización
pastoral de nuestra diócesis cuente con las personas y los recursos suficientes para lograr el objetivo del sínodo: buscar,
renovar, fortalecer y transmitir la fe a la nueva sociedad que nos circunda. Hoy en los coches llevamos todas las
conexiones que nos dan fiables indicaciones para seguir la ruta. Los creyentes
en Jesús llevamos también el GPS del
Espíritu que nos guía hacia una senda de luz. ¡Hay que animarse!
ACERTIJO: Hay una señal de
obligación que no es circular. Tiene forma octogonal e indica detención obligatoria ¿sabes a qué
señal me refiero? Escribiré sobre ella la próxima semana y verás si la has
acertado.
Envía tus aportaciones
a florentinoescribano@yahoo.es
Hasta la próxima semana.
Tino Escribano Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario